EL DERECHO A LA SALUD NO SE MENDIGA, SE EXIGE!
- derechos humanos.
- 12 abr 2016
- 2 Min. de lectura
La salud en Colombia funciona a la perfección para el apetito voraz de los mercaderes de la muerte, quienes se han enriquecido con las ganancias que le genera la pésima prestación del servicio al usuario. Las empresas prestadoras del servicio justifican cínicamente, que el servicio no se puede mejorar porque el magisterio colombiano está cada vez más envejecido y enfermo; desconociendo que los maestros aportamos al sistema importantes recursos mediante los descuentos mensuales de las pensiones y salarios.
El sistema de salud ha colapsado al igual que el modelo de salud planteado en la ley 100; aunque somos diferentes y en nuestro régimen no se aplican los copagos, ni las cuotas moderadores, en ambos sistemas se viola el principio de oportunidad, calidad y pertinencia para el tratamiento de enfermedades. A pesar que en el régimen de salud del magisterio no puede haber restricciones en la atención y tratamiento de todo tipo de patologías, nos aplican el “plan tortuga” en el diagnóstico de las enfermedades y en tratamiento de las mismas; se estima que el tiempo que se demora la entidad prestadora del servicio en diagnosticar la enfermedad es de aprox. 6 meses o más, y para comenzar su tratamiento es de casi un año; a eso le juega este sistema, a desgastar al docente durante todo este tiempo averiguando diariamente qué ha sucedido con su cita médica, con sus medicamentos o con sus cirugías.
Para evitar la gran intensión del gobierno de entregarle el contrato de la salud de los maestros a los mercaderes de la muerte, el magisterio caucano utilizando la ÚNICA FORMA DE DEFENDER LOS DERECHOS COMO ES LA MOVILIZACIÓN ,este 11 de abril estamos haciendo historia en el país y en particular ante el magisterio Colombiano luchando contra el perverso modelo de salud, que solo trae desgracia y muerte en millones de hogares incluidos los docentes del Cauca que no somos la excepción, es nuestra obligación exigir, asumir y defender el derecho a la vida, es la hora de salir todos a las calles y luchar por el rescate de una salud digna ante el estado ,defendiendo la propuesta que presento ASOINCA que es para el bien del docente y de la familia, nuestra propuesta generará mejores condiciones para el servicio de salud de los afiliados cubriendo todos los niveles ; en los diferentes momentos de negociación , no sirvieron para llegar a acuerdos, es por eso que debemos defender esta propuesta por medio de la huelga, que se tiene que ver en las calles, porque es la única herramienta que tenemos los trabajadores para el rescate de nuestros derechos.
Hoy más que nunca debemos estar unidos!, para defender nuestra propuesta y decirle no al nefasto servicio de salud no diferencia entre los docentes del 1278 ni los del 2277, todos hemos sido víctimas de la pésima prestación del servicio, y nos corresponde a todos, acompañados de nuestras familias la exigencia de un sistema de salud digno!
VIVA LA JUSTA LUCHA DEL MAGISTERIO CAUCANO!
CONTRA LOS TRAFICANTES DE LA MUERTE……..HUELGA REGIONAL INDEFINIDA
¡¡¡¡ CON DISCIPLINA Y COMPROMISO….GANAREMOS ESTA BATALLA!!!!

Comments