EL SER EL DOCENTE HOY
- inamix
- 9 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2024
Justo cuando empieza o termina un año lectivo en las diferentes instituciones, salen a flote todos eso egos de aquellos docentes que se olvidaron que un día fueron niños y adolescentes, que hicieron toda clase de travesuras, y lo que es peor, se olvidaron de donde proceden, pareciera que vinieran de las grandes familias de sabios y adinerados, es decir, se olvidaron de su historia, quiénes son y cómo llegaron hacer lo que son hoy. Y cuando se los escucha en las reuniones y las discusiones pedagógicas y metodológicas, uno se pregunta:
¿Entonces por qué le pierden tantos estudiantes la materia?, ¿Por qué no le entran a clase o si le entran se presenta el desinterés por la asignatura o el área? o lo que es peor, no les interesa ganar o perder el año.
Hoy todavía hay docentes que se entregan a su labor y que su gran preocupación es la parte humana de cada uno de los jóvenes que llegan a la institución, llenos de sueños y esperanzas de un futuro mejor, pero es aterrador como algunos ven la oportunidad de vengarse, desahogarse, marcándolos y señalándolos tan solo porque no tiene la suficientes habilidades para determinadas áreas o asignaturas o por lo que son y piensan, pero sin embargo nosotros si podemos limitar el conocimiento porque otras asignaturas nos quedo grande o no pudimos o no nos gustaba, ¿a ellos no les puede ocurrir lo mismo, acaso nosotros no pasamos por ahí mismo?
Creo que es interesante revisar nuestro quehacer pedagógico y cómo hacerlo justo en el actual momento histórico donde las familias sobreviven de pura inercia, porque hoy se debe sobrevivir en esta sociedad de la mal llamada de competencia, creo que estoy de acuerdo con una compañera cuando afirma que hoy no solo somos docentes sino también niñeros de toda una juventud que llega a las diferentes instituciones, en busca de otro hogar. Por consiguiente, el docente de hoy debe tener las siguientes cualidades:
· Comprender los cambios que el mundo de hoy produce en sus estudiantes, estimular el desarrollo de los talentos individuales de los niños y jóvenes y aplicar en sus lecciones una alta dosis de afecto y comprensión.
· Conocer los avances o retrocesos de una sociedad y lo que la educación ha podido hacer de ella.
· Un buen maestro, se siente parte de esta sociedad, sabe quién es, que es y en sus manos es, donde se forja el carácter de un pueblo.
·Reconocer cómo aprenden o cómo no aprenden los niños y jóvenes, de qué maneras dialogan con el mundo y qué herramientas son efectivas para estimular ese desarrollo, son sólo una parte de los conocimientos pedagógicos.
· Detectar las fortalezas y debilidades en sus estudiantes para diseñar buenas estrategias educativas, así como permitir que piensen por ellos mismos.
· Las experiencias educativas que se produzcan en un aula deben ser tan interesantes y estimulantes como las que ocurren fuera de ella, sin embargo, para un buen docente la pedagogía no es suficiente.
· Para enseñar hay que saber, y no basta con lo aprendido en una carrera universitaria; la lectura y la investigación son las claves para que la mente del educador permanezca activa, interrogando constantemente el mundo.
· Sólo un profesor que ama el conocimiento puede transmitir esa misma pasión.
· Un buen maestro tiene un profundo efecto en los estudiantes, todos recordamos al maestro bueno y malo de nuestra escuela que marcaron nuestras vidas”
·La conciencia sobre cuestiones éticas, morales y cívicas que un buen maestro pueda producir en sus estudiantes es inolvidable y lo marcaran por siempre de ahí que se dice el ejemplo enseña más que las palabras.
· Cada niño o joven son únicos a la que se le deben brindar las mejores condiciones para su crecimiento físico e intelectual.
La más importante de la enseñanza que puede dar un maestro es poder ayudarlos y acompañarlos a descubrirse asimismo con sus cualidades y defectos para que su espíritu lo puedan desarrollar en beneficio de su comunidad.
El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior.
(Maruja Torres)
Comments