top of page

CONOCIENDO MI REALIDAD 2007

¿LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE LA JUVENTUD OTRO DISFRAZ DE LA DEMOCRACIA?

  • Foto del escritor: inamix
    inamix
  • 16 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Los jóvenes tradicionalmente son escépticos de participar en certámenes electorales o politiqueros, Solo hasta este año, a raíz del estallido social en el que los jóvenes fueron protagonistas de primer orden, el Gobierno Nacional reactivó el Sistema Nacional de Juventudes como parte de los compromisos pactados con los marchantes y para mostrar acciones de buena voluntad,les dio un contentillo para bajar los ánimos, según el, como mecanismo de participación más poderoso que provee la democracia para la toma de decisiones pero para los jóvenes no van a ser vinculantes desde lo formal e institucional.

Las restricciones generadas por la pandemia impactaron en la pedagogía directa para llegar a colegios y universidades con el mensaje fue difícil, ahora bien, son dos temperaturas distintas. La del fogoso Paro Nacional, legítimo ejercicio de democracia directa, y las elecciones a CMJ, instancia organizada por la democracia participativa que por supuesto, no puede ser analizada como un proceso electoral convencional. Los CMJ se establecieron en la Ley 1622 de 2013 y desde entonces su elección no se había realizado.

A propósito de las elecciones del domingo 5 de diciembre, haciendo un análisis, frío y en contexto, les fue bien a los partidos tradicionales era natural, pues tienen estructura organizativa, consolidada y fuerte, mas el poder de coptacion que ejercieron sobre los jóvenes convertiendose en la oportunidad perfecta para reclutar ampliamente incautos muchachos a lo largo y ancho del país, que con la ilusión de hacer parte de los procesos políticos. Sin embargo, hubo ciudades donde la participación de jóvenes independientes y prácticas organizativas fue importante.

Decir que en estas elecciones de los jovenes, solo uno de cada diez habilitados salió a votar es preocupante y AFIRMAR QUE EN LAS CALLES SÍ PERO A LAS URNAS NO , sin duda, es ligero, simplista y reduccionista. No va acorde con la realidad y hoy se me antoja injusto. La baja participación en las urnas no es, ni mucho menos, un indicador real de apatía o desgano de los jovenes a participar . Es más bien un desconocimiento,desconfianza en los mecanismos de democracia representativa e inconformismo y a lo mejor otras variables que habría que analizar.

Nunca antes se había visto a los jóvenes tan comprometidos e involucrados no solo en el debate público actual sino a través de la organización de colectivos y sociales desde donde ejercen participación activa en política local. Ahora, no podemos pretender que las formas de democracia representativa sustituyan a las formas de democracia directa. Claro que la idea es virar hace el fortalecimiento de los partidos y movimientos representativos de ciudadanos, no obstante, es una expectativa errónea insinuar que se renuncie a las formas de democracia directa. El voto no remplaza la movilización. La calle y la protesta social son necesarias cuando se rompen los canales institucionales y la democracia representativa, en vez de actuar en favor del bien común.

Las funciones de los CMJ es actuar como mecanismos de interlocución y concertación ante las administraciones locales en los temas relacionados con juventudes, concertar la inclusión de las agendas de las juventudes con las respectivas autoridades locales y ejercer veeduría y control sobre la gestión pública. Sin embargo terminan siendo figuras simbólicas relegadas,son una especie de simulación, como jugando al parlamento de mentiras, el próximo gobierno si sabe leer e interpretar bien los momentos y realidades del país podrá caer en cuenta que ya es hora de que a los jóvenes se les tome en serio o ¿Los Consejos Municipales de Juventud serán otra desilusión?,

La democracia real es como el concepto de utopía de Eduardo Galeano: está en el horizonte y sirve para caminar. Paso a paso, siempre con el ánimo constante de buscarla, así sepamos que jamás la vamos a alcanzar.





 
 
 

Comments


Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

CONOCIENDO MI REALIDAD 2007

bottom of page